Solicita información
915 553 170
Desde 1977 al servicio de la formación

educ@nced

Busca la formación que más se adapta a las necesidades de tu empresa

educ@nced

Conoce los cursos que mejorarán el rendimiento de tu empresa

educ@nced

Busca la formación que más se adapta a las necesidades de tu empresa

educ@nced

Explora los certificados de profesionalidad disponibles

educ@nced

Conoce los cursos que mejorarán el rendimiento de tu empresa

educ@nced

Busca la formación que más se adapta a las necesidades de tu empresa

educ@nced

Explora los certificados de profesionalidad disponibles

educ@nced

Conoce los cursos que mejorarán el rendimiento de tu empresa

educ@nced

Busca la formación que más se adapta a las necesidades de tu empresa

educ@nced

Explora los certificados de profesionalidad disponibles

educ@nced

Conoce los cursos que mejorarán el rendimiento de tu empresa

80
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1.INTRODUCCIÓN A LAS ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS.
1.1. ¿Cuándo aplica ATEX? Tipos de emplazamientos.
1.2. Procedimiento.
1.3. Sectores industriales con mayor riesgo de explosión.
2. NORMATIVA DE APLICACIÓN.
2.1. Identificación de los requisitos incluidos en el Real Decreto 681/2003.
2.2. Selección de equipos, aparatos y sistemas de protección.
3. CLASIFICACIÓN DE ZONAS ATEX.
3.1. Determinación del tipo y extensión de zonas donde pueden generarse atmósferas explosivas.
4. EVALUACIÓN DEL RIESGO DE EXPLOSIÓN.
4.1. Desarrollo de la metodología a llevar a cabo.
5. ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES.
5.1. ¿Cuándo hay que elaborar el DPCE?
5.2. Contenido mínimo a incluir en el documento ATEX.
Objetivo General: Determinar y evaluar los riesgos profesionales asociados a las actividades que tengan lugar en entornos explosivos, formulando medidas preventivas y aplicándose la Directiva ATEX.
Formación profesional
Específica
Medio-superior
Teleformación

ESPECIALIDAD FORMATIVA Determinar y evaluar los riesgos profesionales asociados a las actividades que tengan lugar en entornos explosivos.